¿Inclusión? No se puede porque tiene un gran desfase curricular
Tenemos una creencia arraigada en nuestros centros educativos que, con el paso de los años, se ha ido convirtiendo en dogma: un alumno o alumna con un alto desfase curricular no puede participar en las mismas actividades que se proponen para sus compañeros. Imagen de Pixabay con…
Disculpen: me estoy perdiendo mis recreos
Uno de los mayores problemas con los que se encuentran los niños y niñas con algún tipo de discapacidad es la participación con sus compañeros en los recreos. Podríamos decir que el tiempo de recreo puede convertirse, para según qué niños, en el tiempo menos…
El despertar de los dormidos a la #RevoluciónInclusiva
Vuelta al curso de nuevo después de un año que ha sido intenso en el trabajo realizado para llevar a los centros y los profesionales de la educación los valores de inclusión, equidad y personalización de la enseñanza. Imagen de Pixabay con Licencia CCO En este curso…
¿Qué incluye la Inclusión?
Cuando Booth y Ainscow proponen tres dimensiones para la Inclusión, deberían haber aclarado que la primera de ellas, las Culturas Inclusivas, tiene un peso específico ponderado muy por encima de las otras dos juntas, Políticas y Prácticas. Una de las cosas que tengo más claras…
¿Cuáles son las barreras a la participación y cómo superarlas?
Un término indispensable para propiciar la inclusión en el aula para todos los alumnos es el propuesto por Ainscow y Booth (2000) como «Barreras a la Participación«. En un post anterior hablaba de la necesidad de desaprender el término NEE y hacer un giro hacia éste,…
Docentes inclusivos en Redes a los que seguir
En este post me gustaría hacer mención a una serie de cuentas o perfiles de Twitter o Facebook que están haciendo un trabajo incansable para que el modelo inclusivo llegue a prosperar en nuestros centros educativos. Imagen de Pixabay con Licencia CCO Cada uno de…
No, en serio… ¿por qué creer en la inclusión?
Según el funcionamiento actual de nuestro sistema educativo, la pregunta «¿por qué pensar que la inclusión es la mejor vía?» es una pregunta absolutamente legítima. Imagen de Pixabay con Licencia CCO En muchas ocasiones me encuentro con padres que plantean que su hijo está bastante mejor en…
La inclusión según… La Rebelión del Talento: La Escuela Endogámica
Hoy tenemos la suerte de volver a contar con otro estupendo artículo de Paulina y Silvana relacionado con la escuela que tenemos y la que soñamos. Silvana y Paulina son dos mujeres que no cejan en su empeño de hacer una escuela inclusiva y abierta…
La inclusión selectiva
Antes de hablar de inclusión debemos pararnos a reflexionar sobre su sentido literal y sobre su extensión. Imagen de Pixabay con Licencia CCO Cuando planteamos una educación personalizada, donde cada alumno avance a su ritmo, estamos promoviendo modelos de participación, presencia y progreso. Estos modelos son muy…
Tejiendo Redes Inclusivas en el Centro
La escuela inclusiva que deseamos no se genera simplemente con buenas intenciones y con metodologías participativas en el aula. Para poder llevarla a cabo necesitamos que el Centro Educativo plantee una serie de políticas favorecedoras de la inclusión en todos sus niveles. De esta forma…
Al blog de Reflexión y Difusión

Recursos Atención a la Diversidad
